¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE?
No ha sido definido, se el primero en definirlo
DEFINELO TU MISMOPero estas palabras estan cerca:
Rep. Dominicana
Una Sucia es:
1. La tipa que no se baña y siempre tiene un bajo encima
2. Que va al salón una vez al mes
3. Se pone los mismos patines una semana entera… Y después no los lava
4. No se afeita las axilas
5. Tiene un bajo a arenque en el toto aunque se lo lave cinco veces al dia
6. Si le pasas la mano por la cabeza le encuentras pal de piojitos
7. Parece que no le han entrado un peine en pal de meses (un bollo de mono)
8. Ni pienses en besarla... Porque el bajo te tumba desde que te acercas
9. Tiene sarro en los dientes
10. No se limpia la nalga cuando sale del baño
11. Siempre esta pegajosa o chicle
12. Nunca viste bien. y su ropa esta toda manchada
Todas las mujeres de por mi barrio son unas sucias... Yo solo llego a mi casa a dormir. Por ahí no hay nada que ver ni que manga.
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
Feb  
1
 2015
Bofetada, galleta o manoplazo propinado con la contraparte de la palma de la mano - del lado de los nudillos- usualmente de forma descendente ya que cuando se propina el golpe comienza con la mano derecha al lado de la oreja izquierda y la cintura ligeramente girando hacia el lado izquierdo, como para tomar impulso. En alguno circulos se distingue la "tabaná" con el macho de la "galleta" esta sirviendo de la hembra, ya que esta se ejecuta con la palma de la mano. El golpe es acompañado, usualmente, de la onomatopeya del impacto - err sonido del "fundazo".
Históricamente este golpe era el otorgado por los abuelos o los padres bien "vieja guardia" a sus hijos carpetosos, ya que el simple hecho del "windup" del mismo causaba pánico, terror y en muchos casos falta de control de los esfínteres produciendo un fuerte olor a "pupú" en el medio ambiente.
El señor mayor al hijo:
" Mira mucahcho errr diablo... Si sigues jodiendo te voy a "soltar" una tabaná!!!"
En la calle:
" Al pobre muchacho lo abimbaron... Pero ese carajito le soltó una tabaná al otro! Muchaaaaaacho!!"
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
Mar  
21
 2013
Es un juego de dos equipos en el que el equipo 1 intentará atravesar de un lado a otro evitando ser tocado por el equipo 2, mientras que el equipo 2, moviendose por las tuberías dibujadas con tiza en el asfalto tratará de impedirle el paso y lograr tocar a uno de los jugadores para cambiar los roles.
Preparación del juego: Se busca un espacio despejado de calle (50 mts aprox). Con tiza, yeso, o algo parecido se dibujan tubos de 1/2 metro de grosor aproximadamente que atraviesen la calle de acera a acera (un tubo por cada jugador en un equipo separados por 5 metros aprox), luego se dibuja otro tubo a lo largo en medio de la calle, que vaya desde el primer tubo hasta el último.
En la "cabeza" del Yun se dibuja un semi-círculo de 1/2 metro de radio aproximadamente que es donde el jugador que canta "yun" debe tener al menos 1 pié dentro al momento de cantar Yun.
Cada jugador del equipo que "defiende el yun" ocupa un tubo transversal a la calle con libertad de transitar por el tubo que le queda detrás (excepto el último jugador que cómo no lo queda tubo detrás no puede desocupar su tubo). Quien ocupa el primer tubo es quien inicia el juego cantando "¡Yun!", entonces el equipo que está fuera del yun trata de atravesarlo llegando hasta el final y volviendo hasta el inicio evitando ser tocado por alguno de quienes ocupan los tubos.
Se juega de al menos 4 jugadores (aumentando de dos en dos).
Este, junto a otros juegos como: La olla, trucano, el escondido, el topao, gavilán gato; han hecho de la infancia de muchos dominicanos un feliz recuerdo.
Ojalá haya quedado claro el juego :)
Mengano: "¡Hey, juguemos Yun! ¿qué creen?"
Perensejo: "Es que somos 7, alguien se quedará sin jugar."
Mengano: "¿Qué importa?"
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
Es cuando una persona esta en el lugar y momento en que hay dos personas mas besandose a la vez que el esta ahi mirandolos o estando a su lado.
Se le llama "aguanta gorro" a la persona que se quede a lo que pasa la accion entre las dos personas que se besan.
Se le conoce a una persona que aguanta gorro como "Mexicano", es el nombre regular que se le da al tercero cuando esta con la pareja en el momento de los besos, chuleadas, etc.
En este ejemplo pondre a Yordano como el "Mexicano".
Juan va a la casa de Maria su novia, y por no ir solo se lleba a Yordano, cuando comienza el frenesis de los besos, estando Yordano en la escena lo convierte automaticamente en un "Mexicano" lo que a su vez lo hace ser un "Aguanta Gorro".
Para Consejos, Explicaciones, etc.
Info. (lorengraff@hotmail.com)
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
Ago  
25
 2008
Es una nimal que tiene muchos Significados en ciertos ambitos:
A) animal: animal mamifero herviboro.
B)Dudas : se utiliza la expresion "Chivo" cuando algo provoca cierta dudaa o inseguridad.
C) Escuela: Sinonimo de trampa mayormente utilizada en examenes. Consiste en un papel con respuestas de enunciados sacado ilegalmente en medio de un examen.
D) Comida: el chivo es un animal comestible, en Republica Dominicana se come el chivo con Chenchen, casi siempre que este se come.
E)imperfeccion: es cuando algo Queda sin concluir, en R.D se usa vulgarmente la palabra Chivo
A) Mira ese Chivo de la Pradera
B) Bueno..Eso de que lo atracaron me tiene Chivo
C) Ay dios mioo La profesora le encontro un chivo a Juan
D) Despues nos vamos para casa de Pedro a Comer chenchen con Chivo
E) Mira, en aquella pared el Pintor dejo un chivo
Rep. Dominicana
Argentina
Término Rioplatense que se extendió a varias partes de Sud América.
Originalmente se aplicaba a las fiestas que organizaban los esclavos de origen Africano con su excesivo ruido e idioma no comprensible para los locales, este término fué reemplazado por Candombe pero la palabra persistió con otros significados.
1+Se aplica a ruido muy molesto, persistente y/o fuerte, principalmente gritos o música.
2+Se aplica como sinónimo de cabaret o prostíbulo.
3+Se aplica a problema o complicación.
1 Anoche no pude dormir, se casó mi vecina y estuvieron meta a hacer kilombo hasta las 3 de la mañana.
2 Me fuí al kilombo de la placita, tienen una chica nueva que me volvió loco.
3 El tarado de tu hermano me metió en tremendo kilombo con tu viejo, le dijo que yo no fuí el Domingo a la casa por su cumpleaños porque me fuí a la cancha a ver a Boca, cuando lo encuentre lo reviento por buchón
Argentina
Perú
Es otro adjetivo que sirve para tildar a alguno de idiota o imbécil, pero en forma grosera y descalificadora, que quiere decir que tiene los testículos muy grandes impidiéndole ésto comportarse en forma aceptable por el resto o parte de la sociedad; admite grados que son: huevoncito y huevonazo, aquél para un huevón al que se quiere insultar más disminuyéndolo en sus atributos masculinos, el segundo para decir que es una exageración fenomenal y que por lo tanto no debería de salir de casa, este superlativo admite una variante que es el de "huevón a la vela" que quiere decir que los tiene tan grandes que le sirven para navegar por aire o por mar.
De huevón: Fulano es un huevón.
De huevoncito: Eres un pobre y triste huevoncito.
De huevonazo: ¡Qué tal huevonazo!
De huevón a la vela: Ése es un huevón a la vela.
Perú